Con gusto ponemos a tu disposición nuestros diferentes libros que podrán complementar tus estudios y tu curiosidad, con ellos puedes estudiar, aprender o repasar desde lo básico del cuerpo humano, la célula, o aspectos básicos de la fisiología y del electrocardiograma, ya sea leyendo y coloreando o disfrutando de una lectura con figuras a todo color. Puedes encontrar todos nuestros libros en AMAZON.
El estímulo es el que inicia la actividad de los
receptores y sus neuronas sensitivas asociadas para lograr la percepción, por
lo que sus propiedades son de gran importancia para el sistema nervioso, ahora
toca el turno a la intensidad y la duración del estímulo. Si te interesa saber
más quédate con nosotros.
Como sabemos los estímulos tienen diferentes
propiedades, que son: la naturaleza, tipo o modalidad del estímulo, su
magnitud, fuerza o intensidad, el tiempo o duración que está presente y su
ubicación o localización.
Cada estímulo tiene una intensidad y una duración,
los receptores sensoriales son capaces de codificar esta información mediante
ajustes en el número de potenciales de acción que envían al sistema nervioso. La
cantidad de potenciales de acción que se generan gracias a un estímulo está
relacionada con la intensidad, magnitud o fuerza del estímulo mismo, este
proceso generalmente suele llamarse codificación de la intensidad por
frecuencia, estímulos de baja intensidad generan bajas frecuencias, mientras
que los de alta intensidad generan altas frecuencias.
Por otra parte, cada receptor posee un umbral
diferente, los receptores con alta sensibilidad pueden ser activados con
estímulos de baja intensidad, mientras que, los receptores con baja
sensibilidad son activados con estímulos de alta intensidad, la suma de la
actividad de ambos tipos de receptores permite que la información sensitiva
también se pueda codificar a través del número de receptores activos, este
proceso suele llamarse codificación de la intensidad por población.
En el video del enlace podrás observar diversas
animaciones y la narración completa correspondiente a este tema, en nuestro
canal además podrás encontrar una gran cantidad de videos especialmente hechos
para ti que pueden ser de utilidad, visítanos y comparte nuestro material,
muchas gracias por estar con nosotros y formar parte de esta selecta comunidad
de Fisiología DJ, saludos.
Aquí puedes ver el video de este material.
Temas relacionados:
Información sensitiva, sensaciones y percepción.
Receptores sensoriales, bases y su clasificación.
Receptores sensoriales, transducción y potencial receptor.
Receptores sensoriales, modalidad del estímulo.
Receptores sensoriales, adaptación del receptor, estimulo, su intensidad y duración.
Receptores sensoriales, campos receptivos, inhibición lateral y la localización del estímulo.
Fibras nerviosas, clasificación (A, B y C; I, II, III y IV), mielina, diámetro y velocidad.
Fisiología: Sentidos somáticos, tacto y temperatura.
Muchas gracias por estar con nosotros, te esperamos en nuestros demás medios de comunicación donde podrás encontrar una gran cantidad de material de fisiología y, ademas podrás seguirnos y disfrutar de nuestros contenidos mas recientes.
Canal “Fisiología DJ” en YouTube
https://www.youtube.com/c/FisiologíaDJ
https://www.instagram.com/fisiologiadj/
https://twitter.com/FisiologiaDJ
Para continuar creando contenido para ti te agradecemos que compartas este material.
Suscríbete al canal en YouTube para enterarte del nuevo contenido y recuerda que todo nuestro material esta disponible para ti sin ningún costo.